Ir al contenido principal

Montar USB en Linux

Para instalar memoria USB en Linux se realiza de la siguiente forma

How To Mount USB flash drive from Command Line
Mounting a USB flash drive in GNOME (or another Linux desktop environment) is as easy as plug and play. Yet, occasionally, you need to mount one on a server which does not run X, then you must know how to do it on the command line.
Become root.$ sudo -s

Plug in USB drive to a USB port.

Identify the correct partition name corresponding to the USB drive.
For my Debian system, it is sda, and partition

1.$ dmesg grep -i 'SCSI device'...
SCSI device sda: 3903488 512-byte hdwr sectors (1999 MB)
Alternatively,
$ grep SCSI /var/log/messages...Dec 1 11:52:26 tiger kernel: SCSI device sda: 3903488 512-byte hdwr sectors (1999 MB)
Mount the partition to an existing mount point (directory).
$ mkdir -p /mnt/myusb
$ mount -t vfat -o rw,users /dev/sda1 /mnt/myusb
users give non-root users the ability to unmount the drive.
You can verify the drive is indeed mounted as follows:
$ mount
You should see a line in the output that looks like:
/dev/sda1 on /mnt/myusb type vfat (rw,noexec,nosuid,nodev)
To retrieve the USB drive:
You must unmount the partition before physically unplugging the USB device.
$ umount /mnt/myusb
You can run the mount command again (with no argument) to verify that the volume is indeed mounted.
Unplug USB drive.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Seguridad de Servicios de Internet Information Server 6.0

Seguridad de Servicios de Internet Information Server 6.0 En esta página Introducción Antes de comenzar Reducción del ámbito de ataque en el servidor Web Configuración de cuentas Configuración de seguridad para archivos y directorios Seguridad en sitios Web y directorios virtuales Configuración del nivel de sockets seguro (Secure Sockets Layer, SSL) en el servidor Web Introducción Los servidores Web son objetivo frecuente de distintos tipos de ataques de seguridad. Algunos de estos ataques son lo suficientemente graves como para causar daños importantes en factores como activos empresariales, productividad o relaciones con el cliente; todos ellos son inoportunos y resultan frustrantes. La seguridad de los servidores Web es fundamental para el éxito de su empresa. En este documento se analiza cómo comenzar el proceso de seguridad de un servidor Web que ejecuta Servicios de Internet Information Server (IIS) 6.0 con el sistema operativo Microsoft...

Vulnerabilidad en Bluetooth -- BIAS

Será el fin de TCP con la llegada de HTTP/3

La  IETF (Internet Engineering Task Force)  ha  publicado  información sobre lo que será el nuevo protocolo de transferencia de hypertexto que tanto usamos a diario, cuando accedemos a sitios web. HTTP/3 ya no usará TCP nunca más. En su lugar se ejecutará sobre el protocolo QUIC. El protocolo QUIC fue elaborado conceptualmente por Google en 2012 y tiene como objetivo mejorar tanto la seguridad como el rendimiento ofrecido por  TCP - Transmission Control Protocol , sobre todo lo segundo. ¿Qué es Quic y sus diferencias con TCP?   Quick UDP Internet Connections, es un protocolo de capa de transporte que se basa en el multiplexado de conexiones UDP. De hecho, QUIC utiliza esta combinación: TCP + TLS + SDPY sobre UDP Esto lo hace con varias mejoras respecto a la actual implementación de TCP. La IETF ha estado desde 2016 trabajando a fondo con una versión global del protocolo alumbra do por Google, y finalmente ha sido este año cuando ha decidido incluirlo en la ...