Ir al contenido principal

Problemas Volume en Novell

Servidor de Groupwise, no arrancaba la oficina postal, tan pronto queria iniciar el modulo
load:sys\system\gwrise.ncf desmontaba el volume "DATOS" y no podia arrancar la oficina postal.

Se utilizaron los siguientes comandos:
Primero se edito el autoexec.ncf, agregando la linea load conlog, esta permite crear un log con todo lo que se genera en pantalla y almacenarlo en sys\etc bajo el archivo console.log.

Posterior a eso se fueron eliminando lineas o comentando lineas, con el fin de buscar el archivo que originaba el problema.

Los comandos utilizados fueron:

Load conlog
unload conlog, permite descargar el modulo conlog

Cuando desaparecía el volume podiamos subirlo de la siguiente forma:
mount " volume" las comillas no se escriben, en este caso el volume era DATOS
pero arrojaba un error y decia que se debía montar con nss /poolactivate=poolname
Posterior a eso se montó la unidad o el volume con el comando anterior.
mount Datos, para desmontar el volume se hace con el comando dismount, para mirar si quedo montado se puede digitar en la linea de comandos volumes y para mirar el espacio se puede digitar monitor

El error que se tenia era este 20444 zERR ZID NOT FOUND
y se resolvió de la siguiente forma:

Source: NSS, Common Layer, Naming
Explanation: The Z-ID is not found in the directory specified.
Possible Cause: An internal consistency error occurred in the NSS databases.
Action: Verify the physical integrity of the specified pool, using nss /poolverify=poolname. Rebuild only if necessary, using nss /poolrebuild=poolname. Before you rebuild, make sure you have a backup tape of the problem pool and have installed the latest OS and NSS patches for your version of NetWare. A rebuild can take several hours, depending on the size of the pool.

Para poder realizar el backup se cargó el modulo SSHD.NLM .

Comentarios

Entradas populares de este blog

Vulnerabilidad en Bluetooth -- BIAS

Crítica vulnerabilidad en Linux desde 2009

Esta semana se dio a conocer la existencia de una vulnerabilidad de 5 años de antigüedad que afecta a la mayoría de las distribuciones del sistema operativo Linux . La misma radica en el kernel del sistema operativo y permite, entre otras cosas, la ejecución de código arbitrario y la elevación de privilegios. Fue introducida al popular sistema operativo de código abierto en el año 2009 con la versión 2.6.31-rc3 del kernel y afecta a todas las versiones liberadas desde entonces hasta la 3.14.3 inclusive. La vulnerabilidad se genera gracias a una corrupción de memoria en el kernel , más específicamente en la función n_tty_write   que controla el pseudo dispositivo tty ( pty ) de Linux. Afortunadamente, la falla fue descubierta por los desarrolladores del kernel de Linux, por lo que pudieron tomar acciones rápidamente publicando un parche  en la rama de desarrollo del proyecto y luego avisando a las respectivas distribuciones para que se liberaran las corre...

PHP On Tomcat

Fue tomado de http://fabien.duminy.ifrance.com/blog/archives/2007/08/entry_14.html tomcat and php Here are the steps to run php in tomcat : Download tomcat and unzip the archive where you want (=> TOMCAT_DIR ) Create the following directories : TOMCAT_DIR /webapps/testPHP If necessary, create directory TOMCAT_DIR /common/lib (it seems, at least with tomcat 6, that the directory is no more created) Edit the file TOMCAT_DIR /conf/catalina.properties and modify the line for property shared.loader : shared.loader=${catalina.home}/common/classes,${catalina.home}/common/lib/*.jar Edit the file TOMCAT_DIR /conf/web.xml and add the lines mentionned below (see ' lines to add to web.xml of your tomcat installation ') To download quercus ( a php 5 engine written in pure java), you must in fact download resin becau...