Ir al contenido principal

Recuperar Contraseña Root MySql




Recuperar contraseña de root en MySQL
Imprimir E-Mail
martes, 18 de julio de 2006

Ya sea por un descuido propio o por causas ajenas a nuestra voluntad, puede ocurrir que la contraseña de root para acceder al entorno de MySQL ya no esté en nuestro poder. En este corto documento aprenderemos a restaurar dicha contraseña desde un entorno con linux para evitar la temida reinstalación y la posible pérdida de datos.


Entrando en modo seguro

La recuperación de la contraseña ha de ser llevada a cabo desde el mismo sistema en que está corriendo el demonio mysqld. Así, el primer paso a realizar será terminar con la ejecución de dicho demonio mediante el siguiente comando:

# /etc/init.d/mysqld stop
Parando MySQL:
[ OK ]

Y nos aseguraremos de que no queda ningún servicio relacionado con MySQL en ejecución:

# ps -x |grep mysql

Si quedara algo en ejecución, lo eliminaríamos mediante el comando kill y el número de PID.

Seguidamente volveremos a ejecutar el demonio, pero en modo seguro. Dependiendo del sistema utilizado, la dirección y el nombre del ejecutable podría variar, aunque habitualmente suele encontrase en la ruta /usr/bin/mysqld_safe o /usr/bin/safe_mysqld. Ejecutaremos por tanto dicho comando del modo siguiente:

# /usr/bin/mysqld_safe --skip-grant-tables --user=root &
[1] 1882
Starting mysqld daemon with databases from /var/lib/mysql


Restableciendo la contraseña

Una vez ejecutado el demonio en modo seguro, accederemos a la consola de comandos de MySQL:

# mysql -u root
Welcome to the MySQL monitor. Commands end with ; or \g.
Your MySQL connection id is 116 to server version: 5.0.22-log

Type 'help;' or '\h' for help. Type '\c' to clear the buffer.

mysql>

Y una vez dentro de la consola ejecutaremos el siguiente código, que se encargará de establecer una nueva contraseña:

mysql> UPDATE mysql.user SET Password=PASSWORD('contraseña')
-> WHERE User='root';
Query OK, 2 Rows affected (0.01 sec)
Rows matched: 2 Changed: 2 Warnings: 0

mysql> FLUSH PRIVILEGES;
Query OK, 0 Rows affected (0.01 sec)

Cambiaremos la palabra contraseña por la contraseña elegida.

Abandonaremos la consola mediante el comando quit y reiniciaremos el demonio de mysqld de la forma habitual, por ejemplo:

# /etc/init.d/mysqld restart
Parando MySQL: [ OK ]
Iniciando MySQL: [ OK ]

Y ya deberíamos poder entrar a la consola con la nueva contraseña.


Automatizando la tarea

Llegados a este punto, tal vez nos interese automatizar la tarea de cambio de contraseña de root por el motivo que sea. Para ello, podemos escribir un sencillo script en bash que nos automatizará la tarea de un modo muy simple. Veamos un ejemplo:

#!/bin/bash
#
# Recuperación de la contraseña de root
# para una base de datos en MySQL.
#

echo
echo "Recuperación de contraseña de root"
echo

#Solicitamos la nueva contraseña
read -p "Nueva contraseña: " PASS

# Parar el servidor
/etc/init.d/mysql stop
/usr/bin/killall mysqld > /dev/null

# Iniciar demonio en modo seguro
/usr/bin/mysqld_safe \
--skip-grant-tables >/dev/null 2>&1

sleep 1

# Ahora ejecutamos el código SQL
mysql -u root mysql -e "UPDATE user SET Password=PASSWORD('${PASS}') WHERE \
user='root'; \
FLUSH PRIVILEGES;"
if [[ $? -eq 0 ]]
then
echo " ** Contraseña de root actualizada"
else
echo " ** Contraseña de root no actualizada"
fi

# Reiniciamos el servidor
/usr/bin/killall mysqld > /dev/null
/etc/init.d/mysql start

echo "... Actualización correcta de contraseña ..."
echo
echo
exit 0


Tomado de http://www.liberaliatempus.com/articulos/mysql/recuperar-contrasena-de-root-en-mysql.html


Comentarios

Entradas populares de este blog

Vulnerabilidad en Bluetooth -- BIAS

Crítica vulnerabilidad en Linux desde 2009

Esta semana se dio a conocer la existencia de una vulnerabilidad de 5 años de antigüedad que afecta a la mayoría de las distribuciones del sistema operativo Linux . La misma radica en el kernel del sistema operativo y permite, entre otras cosas, la ejecución de código arbitrario y la elevación de privilegios. Fue introducida al popular sistema operativo de código abierto en el año 2009 con la versión 2.6.31-rc3 del kernel y afecta a todas las versiones liberadas desde entonces hasta la 3.14.3 inclusive. La vulnerabilidad se genera gracias a una corrupción de memoria en el kernel , más específicamente en la función n_tty_write   que controla el pseudo dispositivo tty ( pty ) de Linux. Afortunadamente, la falla fue descubierta por los desarrolladores del kernel de Linux, por lo que pudieron tomar acciones rápidamente publicando un parche  en la rama de desarrollo del proyecto y luego avisando a las respectivas distribuciones para que se liberaran las corre...

PHP On Tomcat

Fue tomado de http://fabien.duminy.ifrance.com/blog/archives/2007/08/entry_14.html tomcat and php Here are the steps to run php in tomcat : Download tomcat and unzip the archive where you want (=> TOMCAT_DIR ) Create the following directories : TOMCAT_DIR /webapps/testPHP If necessary, create directory TOMCAT_DIR /common/lib (it seems, at least with tomcat 6, that the directory is no more created) Edit the file TOMCAT_DIR /conf/catalina.properties and modify the line for property shared.loader : shared.loader=${catalina.home}/common/classes,${catalina.home}/common/lib/*.jar Edit the file TOMCAT_DIR /conf/web.xml and add the lines mentionned below (see ' lines to add to web.xml of your tomcat installation ') To download quercus ( a php 5 engine written in pure java), you must in fact download resin becau...