Ir al contenido principal

Será el fin de TCP con la llegada de HTTP/3

La IETF (Internet Engineering Task Force) ha publicado información sobre lo que será el nuevo protocolo de transferencia de hypertexto que tanto usamos a diario, cuando accedemos a sitios web. HTTP/3 ya no usará TCP nunca más. En su lugar se ejecutará sobre el protocolo QUIC.


El protocolo QUIC fue elaborado conceptualmente por Google en 2012 y tiene como objetivo mejorar tanto la seguridad como el rendimiento ofrecido por TCP - Transmission Control Protocol, sobre todo lo segundo.


¿Qué es Quic y sus diferencias con TCP?

 

Quick UDP Internet Connections, es un protocolo de capa de transporte que se basa en el multiplexado de conexiones UDP. De hecho, QUIC utiliza esta combinación:


TCP + TLS + SDPY sobre UDP

Esto lo hace con varias mejoras respecto a la actual implementación de TCP.

La IETF ha estado desde 2016 trabajando a fondo con una versión global del protocolo alumbra
do por Google, y finalmente ha sido este año cuando ha decidido incluirlo en la nueva versión HTTP/3.

 

Sin embargo, la versión QUIC de la IETF ya es diferente de lo que se pensó en el diseño del protocolo original.

El cometido del protocolo QUIC es buscar simplicidad y velocidad mientras se intenta mantener un nivel de seguridad apropiado, gracias al cifrado ofrecido por TLS 1.3.

Lo que se ha hecho es bucar un medio más eficiente en cuanto a establecimiento de conexión y transferencia de datos. Según Google, los handshakes (saludos) de QUIC requieren 0 roundtrips para enviar la carga del mensaje, comparado con el estandar de 1 a 3 roundtrips requeridos con la combinación TLS + TCP.

 

Un roundtrip es, en oposición a lo que tarda en enviarse o recibirse un mensaje entre un origen y un destino, el tiempo o saltos que requieren el circuito completo. Esto es, el mensaje inicial con su consiguiente respuesta.


Ya sabemos que TCP es un protocolo muy antiguo y nunca ha sobresalido por su eficiencia o baja latencia de envío. Dado que cada vez utilizamos anchos de banda mayores, era cuestión de tiempo buscarle un sustituto. No se trata re reinventar la rueda, sino de hacer el protocolo más eficiente.


Solamente el 1,2% de las webs soporta QUIC por el momento, normalmente se trata de sitios web con mucho tráfico. Por supuesto es el caso para casi todos los servicios que ofrece Google.


¿Es seguro QUIC?

 

El primer desarrollo de QUIC contenía su propio cifrado, pero era algo temporal hasta que el protocolo TLS 1.3 estuviera listo para reemplazarlo, algo que se acordó con la IETF. En palabras de sus desarrolladores: "QUIC se basa en un saludo combinado de criptografía y transporte para minimizar la latencia al establecer la conexión".

Por definición, con este protocolo todo estará cifrado de serie. Sin embargo, no está exento de sus propios riesgos teóricos.

 

 

 Integración entre QUIC y TLS

 

Un trabajo de Robert Lychev en 2015 dejó entrever algunas debilidades en el protocolo. Por ejemplo, se puede mermar su rendimiento con ataques como el de Server Config Replay.

Esto afectaría al rendimiento, aunque por fortuna de momento no tenemos constancia de afectaciones a la integridad o la confidencialidad, según los propios test realizados por Google y la IETF.


Fuente: The Internet changes: HTTP/3 will not use TCP anymore

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tecnologia Canopy Motorola

Canopy, es una Familia de Productos para Sistemas de Banda Ancha y Transmisión de Datos inalámbricos, de bajo costo y fácil instalación. Es más económico que las opciones de DSL y Cable Módem. Ofrece múltiples capacidades y aplicaciones, convirtiéndola en una solución ideal para empresas de los más variados mercados, especialmente quienes hoy no tienen acceso por costo o por estar ubicados en zonas sin infraestructura. No utiliza líneas telefónicas, cable coaxial o satélites y requiere una inversión inicial considerablemente menor que otros sistemas. Hace posible extender el acceso a Internet a través de banda ancha inalámbrica a cualquier usuario, cualquiera sea el lugar donde se encuentre. Aplicaciones Entre las aplicaciones del sistema CANOPY se encuentran:, transmisión de audio y video, video vigilancia remota, extensión de LAN (Local Area N...

Vulnerabilidad en Bluetooth -- BIAS

PHP On Tomcat

Fue tomado de http://fabien.duminy.ifrance.com/blog/archives/2007/08/entry_14.html tomcat and php Here are the steps to run php in tomcat : Download tomcat and unzip the archive where you want (=> TOMCAT_DIR ) Create the following directories : TOMCAT_DIR /webapps/testPHP If necessary, create directory TOMCAT_DIR /common/lib (it seems, at least with tomcat 6, that the directory is no more created) Edit the file TOMCAT_DIR /conf/catalina.properties and modify the line for property shared.loader : shared.loader=${catalina.home}/common/classes,${catalina.home}/common/lib/*.jar Edit the file TOMCAT_DIR /conf/web.xml and add the lines mentionned below (see ' lines to add to web.xml of your tomcat installation ') To download quercus ( a php 5 engine written in pure java), you must in fact download resin becau...