Ir al contenido principal

Como Instalar drivers Atheros AR8161 sobre Ubuntu 12.10

Cuando se configuró Ubuntu 12.10 sobre un laptop Lenovo Y480, es posible que la tarjeta de red para comunicación cableada no quede configurada, por eso pongo a disposición los pasos que se deben seguir para configurarla.

1. Para identificar que tipo de tarjeta es, se puede utilizar el comando lspci, éste comando nos muestra algunos dispositvos y en especial el que necesitamos:

Ethernet controller: Atheros Communications Inc. AR8161 Gigabit Ethernet (rev 10)

2. Se recomienda que existan los siguientes paquetes o en su defecto realizar la instalación de: (se puede realizar la instalación de la siguiente manera)

sudo apt-get install build-essential linux-headers-generic linux-headers-(uname -r (su sistema real)

3. Después deberá descargar los drivers o módulos de aquí y posterior a la descarga correr lo siguiente, es importante estar dentro de las carpetas , tal cual se muestra:
tar -xj compat*.tar.bz2
cd compat-wireless-3.5.4-1-snpc
sudo ./scripts/driver-select alx
sudo make
sudo make install

4. Cuando concluya esta instalación deberá mostrar lo siguiente y usted deberá realizar los pasos tal cual lo solicita:
Now run:
sudo make unload to unload all: wireless, bluetooth and ethernet modules
sudo make wlunload to unload wireless modules
sudo make btunload to unload bluetooth modules

Run sudo modprobe driver-name to load your desired driver. ( en este caso sería sudo modprobe alx, si no hay errores es porque quedó bien.)
If unsure reboot.

5. Le sugiero realizar reboot de la máquina aunque no es una necesidad para tener la NIC (Netword Interface Card) funcionando.

Nyerkym.

Comentarios

  1. Gracias por las instrucciones tan claras .

    Todo salió perfecto ;-)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Debes estar registrado en el blog para poder enviar tus comentarios.

Entradas populares de este blog

Zoom y sus vulnerabilidades

Leyendo acerca de todas las quejas en cuanto a brechas de seguridad que tiene Zoom la plataforma de videoconferencia que conocí hace unos años, pero que ahora debido a la necesidad de estar en casa debido al COVID19, la ha convertido en la herramienta que muchos usan para sus reuniones empresariales virtuales, sus llamadas privadas o incluso para las fiestas virtuales o noches de Netflix.   Solo precisar que no es la única herramienta que se tiene para tener este tipo de video conferencias, alternativas como WhatsApp (Vulnerable- Facebook de por medio.. hmm) o como Teams de Microsoft, Cisco Webex, Webex Meetings (se necesita pago) o  Jitsi , esta última es de uso gratuito también y con algunas mejoras en su seguridad realizadas hace poco, puede ser una plataforma para cubrir esta necesidad.   Si  la opción es usar Zoom, no esta de más revisar este  link  para tratar de asegurar esta aplicación y sentirse un poco más tranquilo, o también puede ver el siguien...

Vulnerabilidad en Bluetooth -- BIAS

Un poco paranoícos con nuestra Información.

Si de seguridad y privacidad de la información se trata, nunca estará de más realizar o tener medidas de seguridad para ayudarnos con nuestros rasgos paranoicos, es por eso que existen gran cantidad de aplicaciones que nos permiten suplir esa necesidad de sentirnos un poco más seguros. Es por eso que en primera medida, resulta necesario empezar por asegurar un poco nuestras plataformas de redes sociales (Twitter, Instagram, Facebook, WhatsApp, Linkedln) con mínimo  la puesta de 2FA, que es básicamente tener dos mecanismos de autenticación, el cual consiste en no solo depender de usuario y contraseña para ingresar a la aplicación, sino que requiera un factor adicional que pueda ser un mensaje de texto con un código  que sea enviado al celular o la utilización de Google Authenticator por ejemplo.     Existen otros  mecanismos que pueden dar mas seguridad a las plataformas que ingresamos a diario, pero que en el momento no hacen parte de este artículo, sin embargo,...